sábado, 19 de abril de 2014

Ictiosaurio y el plesiosaurio

      -   Posteriormente, aparece el ictiosaurio y el plesiosaurio en el capítulo XXXV, las páginas 144 y 145:

“…El primero de estos monstruos tiene hocico de marsopa, cabeza de lagarto, dientes de cocodrilo, y por esto nos ha engañado. Es el ictiosauro.
El otro es una serpiente escondida bajo el caparazón de una tortuga; el plesiosauro…”

“…Se le ha llamado la ballena de los saurios, porque posee su misma velocidad y tamaño. Su longitud no es inferior a cien pies, y, cuando saca del agua las aletas verticales de su cola, me hago cargo mejor de su enorme magnitud. Sus mandíbulas son enormes, y, según los naturalistas, no posee menos de 182 dientes.
El plesiosauro, serpiente de tronco cilíndrico, tiene la cola corta y las patas dispuestas en forma de remos. Su cuerpo se halla todo él revestido de un enorme carapacho, y su cuello, flexible como el del cisne, yérguese treinta pies sobre las olas…”.
 
La información que hemos encontrado es la siguiente:
Los plesiosaurios también conocidos como elasmosaurios: significa reptil con placas.
Vivian en el período Mesozoico finales del período Cretácico, hace más de 66 millones de años, en los mares y océanos aunque también podían salir a la superficie. Tenían una cabeza pequeña, un cuello largo y esbelto, un gran cuerpo, cola corta y aletas.

El cuello era flexible y le permitía nadar con la cabeza fuera del agua. 

Los ictiosaurios: significa reptil pez.
Fueron un orden de reptiles de la subclase de los euriápsidos.
Aparecieron en el Triásico tardío y vivieron en los mares durante 160 millones de años. Estaban adaptados a la vida marina, dotados con una cabeza grande cuyas mandíbulas tenían dientes largos y afilados, hocico largo, no tenia cuello, cuatro aletas y cola ahorquillada. Respiraba aire, mediante unas fosas nasales que sacaba fuera del agua. Eran carnívoros y ovovivíparos, es decir, ponían huevos pero los mantenían dentro de la madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario