sábado, 19 de abril de 2014

Mastodontes

       -  Por último, aparecen una manada de mastodonte dirigido por un simio primitivo con rasgos humanos en el capitulo XXXIX en la página 168:

“…La luz difusa permitía distinguir los menores objetos en la profundidad de la selva. Había creído ver... ¡no! ¡veía en realidad con mis ojos unas sombras inmensas agitarse debajo de los árboles! Eran. efectivamente, animales gigantescos; todo un rebaño de mastodontes, no ya fósiles, sino vivos, parecidos a aquellas cuyos restos fueron descubiertos en 1801 en las pantanos del Ohio. Contemplaba aquellos elefantes monstruosos, cuyas trompas se movían entre los árboles como una legión de serpientes. Escuchaba el ruido de sus largos colmillos cuyo marfil taladraba los viejos troncos. Crujían las ramas, y las hayas, arrancadas en cantidades enormes, desaparecían por las inmensas fauces de aquellos enormes monstruos…”

Existen muchos tipos de mastodontes y en concreto vamos a hablar del americano.
Significa "dientes de pezón"

 Vivió desde 3.7 millones de años hasta de 10,000 años en bosques de pino y encino y bosques tropicales de América desde Alaska y al sur hasta El Salvador y México. Tenía una altura de 3 metros, un largo de 6 y podían llegar a pesar 7 toneladas. Tenían abundante pelaje, orejas pequeñas y grandes defensas curvas

Tras buscar información en numerosas páginas webs con el objetivo de verificar el descubrimiento de 1801 en Ohio, solo ha sido nombrado en una ocasión en wikipedia este hecho que aparece en el libro, por lo que no podemos asegurar si este hecho es cierto o erróneo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario